La Contraloría General de la República informó que, durante el segundo trimestre de 2025, se han reactivado 115 obras públicas a nivel nacional, con una inversión superior a S/ 1690 millones. Estos proyectos, actualmente en curso, beneficiarán a más de 1,281,000 ciudadanos una vez concluidos.
El caso de Piura
En la región Piura
se contabilizan seis obras reactivadas, con un monto actualizado de S/ 25.5
millones. Esta cifra coloca al departamento dentro del grupo de regiones con
reactivaciones moderadas, lejos de casos como Cusco, que lidera con 27
proyectos (S/ 104.2 millones), o Tacna, que suma 11 obras por S/ 231.5
millones.
Sectores priorizados
A nivel nacional, la
mayor parte de estas reactivaciones corresponde a:
- Transporte y Comunicaciones: 26 proyectos valorizados en S/ 370.3
millones.
- Vivienda, Construcción y Saneamiento: 25 obras por S/ 315.3 millones.
- Agricultura: S/ 437 millones en proyectos distribuidos en varias regiones.
Tipos de gestión
involucrados
Las entidades
responsables de la reactivación provienen de los tres niveles de gobierno:
- Gobiernos locales: 71 obras (S/ 320.7 millones).
- Gobiernos regionales: 23 obras (S/ 701 millones).
- Gobierno nacional: 21 obras (S/ 669.2 millones).
El contraste con otras
regiones
Mientras Piura
logró reactivar seis proyectos, el Callao no registra ninguno, pese a
contar con siete obras paralizadas al 30 de junio de 2025. El mapa de
distribución también muestra esfuerzos importantes en Arequipa (6 obras,
S/ 109.9 millones), Lambayeque (6 obras, S/ 54.9 millones) y Moquegua
(3 obras, S/ 81.8 millones).
Balance general
La reactivación de obras
públicas forma parte de un esfuerzo por retomar inversiones paralizadas y
devolver servicios básicos a la población. En el caso de Piura, los S/ 25.5
millones invertidos en seis proyectos representan un avance, aunque aún se ubican
por debajo de los montos que mueven regiones vecinas como Lambayeque y La
Libertad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario