miércoles, 27 de agosto de 2025

¿Quiénes no ejecutan el presupuesto del Vaso de Leche en Piura y el norte del Perú?


La Contraloría General de la República advirtió que 127 gobiernos locales del país no habían gastado ni un sol del presupuesto asignado al Programa del Vaso de Leche (PVL) durante el primer semestre de 2025. El hallazgo pone en evidencia la inacción de autoridades municipales frente a un programa social que debería asegurar raciones diarias a niños menores de seis años, madres gestantes, personas con discapacidad y adultos mayores.

 

Los casos en Piura

En el departamento de Piura se identificaron al menos dos gobiernos locales con 0% de ejecución presupuestal al 30 de junio de 2025:

  • Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas, con S/ 1 459 542 asignados.
  • Municipalidad Provincial de Paita, con S/ 930 385 asignados.

La falta de gasto implica que, durante seis meses, ninguna de estas municipalidades destinó recursos a la compra y entrega de insumos del PVL, incumpliendo con la obligación de abastecer a los beneficiarios los siete días de la semana.

 


El panorama en el norte

Más allá de Piura, también aparecen municipios de la macrorregión norte entre los que registran nula ejecución presupuestal, como la Municipalidad Provincial de Pomabamba (Áncash). En total, solo en esta región, se detectaron 17 gobiernos locales en la misma situación.

 

La Contraloría también reportó concentraciones de entidades con problemas similares en Apurímac (22), Huánuco (15), Junín (14), Ayacucho (12), Lima (9) y Puno (9). Esto revela que la inacción municipal no es un hecho aislado, sino un patrón que afecta a distintas zonas del país.

 

¿Qué pasó después?

Tras las notificaciones de la Contraloría, 51 municipalidades comenzaron a ejecutar su presupuesto al 1 de agosto de 2025, con niveles de avance de entre 50% y 58% en regiones como Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín, Huancavelica, Huánuco, Puno y Lima. Sin embargo, 76 gobiernos locales aún permanecen sin utilizar los recursos asignados.

 

La Contraloría continuará el seguimiento para que los fondos destinados al PVL se gasten de manera oportuna y transparente, con el objetivo de mejorar la nutrición de los grupos más vulnerables.

  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario