La Contraloría General de la República identificó riesgos en la obra drehabilitación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Curumuy, infraestructura que abastece a los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, es decir, al corazón de Piura Metropolitana, donde se concentra casi un tercio de la población del departamento.
Riesgos detectados
De acuerdo con el Informe
de Hito de Control N.º 0016-2025-OCI/3470-SCC, que evaluó el periodo del 23
de junio al 16 de julio de 2025, la obra que demanda una inversión de S/ 6
745 765 presenta serias deficiencias:
- Supervisión limitada: EPS Grau designó como supervisor al propio jefe de la PTAP Curumuy, quien por sus funciones no permanece de manera continua en la obra. Esto impide el control permanente de las actividades.
- Retrasos en el cronograma: al 16 de julio debía haberse alcanzado un avance físico del 31 % en los sedimentadores, pero solo se ejecutaba uno de los cuatro programados.
- Materiales sin sustento técnico: se instalaron vinilonas en la estructura sin fichas técnicas ni documentos que acrediten que cumplen con las especificaciones del expediente. Esto pone en riesgo la vida útil de la infraestructura.
- Condiciones inseguras de trabajo: la inspección encontró a personal laborando en altura sobre tablas y usando una simple soga como soporte, exponiéndose a accidentes graves.
La Contraloría advirtió
que estas situaciones podrían afectar el desarrollo del proyecto y la calidad
del servicio de agua potable, por lo que pidió a EPS Grau adoptar medidas
correctivas.
¿Qué es Piura
Metropolitana?
El área metropolitana de
Piura está conformada por los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis
de Octubre, que juntos suman cerca de 700 mil habitantes, alrededor
del 305 % de la población del
departamento de Piura, según estimaciones del INEI al 2024.
En términos urbanos, se
trata de la segunda aglomeración más importante del norte del país, solo
después de Trujillo Metropolitano, y ocupa el quinto lugar a nivel
nacional después de Lima Metropolitana, Arequipa, Trujillo y Chiclayo.
La expansión demográfica
y urbana de Piura Metropolitana ha presionado fuertemente los servicios
básicos:
- La tasa de crecimiento poblacional en la última década supera el 2 % anual, por encima del promedio nacional.
- El acceso a agua potable es un problema recurrente: se estima que cerca del 20 % de los hogares enfrenta cortes frecuentes o desabastecimiento.
- El déficit de infraestructura de saneamiento impacta directamente en la salud pública y en la calidad de vida de la población.
En ese contexto, la PTAP
Curumuy es estratégica, pues constituye la principal planta encargada de
garantizar el abastecimiento regular de agua potable para este núcleo urbano.
Un proyecto en la mira
La rehabilitación de
Curumuy es una obra clave no solo por el monto de la inversión, sino por el
impacto directo en la vida de casi 700 mil personas. El aviso de Contraloría
pone en evidencia la necesidad de corregir fallas en la supervisión, el control
de materiales y las condiciones de seguridad laboral.
El informe completo está
disponible en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional de la Contraloría,
en cumplimiento del principio de transparencia.
---
No hay comentarios.:
Publicar un comentario