Por Nelson
Peñaherrera Castillo – Sala de Noticias @nelsonsullana
En Piura, mientras cientos de escolares asisten a clases en condiciones precarias o ni siquiera tienen profesores, el Estado parece ir en la dirección contraria: paga aulas que no existen, abandona infraestructura escolar y omite contratos básicos para garantizar el año escolar.
La historia
reciente de la educación pública en nuestra región es, sin exagerar, un mapa
del colapso.
🔴 Castilla: pagaron por aulas y baños que nunca se montaron
La Municipalidad
Distrital de Castilla recibió en mayo una obra de rehabilitación de más de S/
10 millones en la I.E. Manuel Hidalgo Carnero. Pero según advirtió la Contraloría
General de la República, varias partidas del plan de contingencia, valorizadas
y pagadas al 100 %, nunca fueron ejecutadas.
Entre ellas, aulas
prefabricadas de triplay, servicios higiénicos y trabajos de limpieza del
parque zonal 3 de Octubre, que debían garantizar la operatividad del colegio
durante la obra. Nada de eso se concretó. Incluso se pagaron ocho meses de
mantenimiento de baños sin pruebas de su prestación. Y para empeorar, se
realizaron pagos asociados al plan COVID-19 aún después de levantada la
emergencia sanitaria.
El informe N.°
021-2025-OCI/2407-SCC no deja espacio para la duda: hubo pagos sin sustento. Y
al día de hoy, nadie responde por el uso de esos fondos públicos.
⚠️ El Sauce y
Hualambi: escuelas a punto de caer... y sin fiscalización
Si en Castilla los
recursos sobran pero no se ejecutan bien, en otros distritos como Sapillica y Jililí
el panorama es aún más desolador.
En El Sauce (Sapillica), los estudiantes conviven con techos agrietados, paredes a punto de colapsar y sin condiciones mínimas para el estudio.
En Hualambi (Jililí), la infraestructura está tan deteriorada que las aulas son prácticamente inservibles. Padres de familia y docentes han alzado la voz, pero hasta ahora ningún organismo de control ha llegado a constatarlo.
Aquí el problema es
el silencio institucional: no hay presupuesto, ni obras, ni supervisión.
🔴 Suyo: 1000 escolares sin docentes y una denuncia que nació aquí
Cerramos este
recorrido en Suyo, distrito fronterizo con Ecuador. Allí, más de 1000
estudiantes del nivel secundaria siguen sin recibir clases completas por falta
de más de 30 docentes.
En marzo de este
año, nuestra Sala de Noticias fue el primer medio en denunciar que, en la I.E.
La Tienda (en el video iniciando este acápite), ubicada frente a Zapotillo (provincia de Loja, Ecuador), solo dos
profesores atendían todo el nivel secundario.
Dos meses después, Contraloría
confirmó la gravedad del caso: hay más de 600 horas pedagógicas sin cubrir y
una desatención total por parte de la UGEL Ayabaca y el Gobierno Regional.
🔚
Conclusión: un sistema educativo fracturado y sin brújula
Desde el uso
irregular del presupuesto en Castilla, pasando por la ausencia total de
inversión en El Sauce y Hualambi, hasta el abandono funcional en Suyo, el
mensaje es claro: la educación pública está en crisis. Pero no es solo una
crisis de fondos. Es una crisis de prioridades.
La gran pregunta es: ¿cuántos casos más están ocurriendo en silencio? Desde @nelsonsullana, seguimos mapeando, denunciando y conectando las piezas. Porque si se permite una vez, puede repetirse. Y si no lo contamos, nadie lo va a saber.
Mi querido Nelson. Con el Gobierno que tenemos y su sistema que va contrarealidad (escrito todo junto) nacional se asoma una precariedad en la calidad del modelo educativo (infraestructura, formación docente) que afecta al estudiante. Y eso que los docentes ahora tienen mejores pagos.
ResponderBorrar