La seguridad ciudadana en el país atraviesa una crisis estructural. Así lo ha evidenciado la Contraloría General de la República en su informe nacional difundido este 1 de julio: el 20 % de las cámaras de videovigilancia instaladas por los gobiernos locales no funcionan, y más de mil radios de comunicación están inoperativos, comprometiendo la respuesta inmediata ante delitos en las calles.
El operativo —realizado en 248 municipalidades de las 24 regiones del
interior del país— reveló que 1,553 cámaras, 1,054 equipos de radiocomunicación
y 378 vehículos de patrullaje se encuentran en mal estado. A esto se suma la
falta de mantenimiento (86 % de entidades no lo realiza), almacenamiento de
grabaciones por debajo del mínimo legal, y una precaria protección del personal
de serenazgo.
Entre los casos más graves figura el distrito de Bellavista (provincia de
Sullana, región Piura), donde una reciente visita de control determinó que 28
de las 35 cámaras del sistema de videovigilancia están inoperativas, es decir,
el 80 %. Según el informe N.° 4286-2025-CG/GRPI-SVC, el centro de monitoreo
carece de personal capacitado, y ni siquiera las cámaras operativas han
recibido mantenimiento en los últimos doce meses. Además, la grabación solo se
conserva durante 25 días, por debajo del mínimo legal de 45.
Vecinos de las cuadras cercanas a la Municipalidad Distrital de Bellavista
confirmaron a este medio que las cámaras están fuera de servicio desde hace
años. Aunque no fueron instaladas por la actual gestión, el sistema fue
heredado sin correcciones. Extraoficialmente se atribuye la instalación a la
administración del exalcalde Segundo Aguilar, pero esta versión aún no ha sido
verificada oficialmente. La municipalidad no respondió a nuestras solicitudes
de información.
En Bellavista, además, 30 radios de comunicación no funcionan, y el
personal de serenazgo no cuenta con equipamiento básico como chalecos
antibalas, coderas o rodilleras. A esto se suma que no se cumple con el
patrullaje integrado, como exige el Plan Distrital de Seguridad Ciudadana
2024-2027.
A nivel nacional, las regiones con más cámaras malogradas son:
- Arequipa
(255)
- La Libertad
(180)
- Lima
Provincias (153)
- Cusco (150)
- Piura (134)
Y dentro de Piura, Bellavista se convierte en uno de los ejemplos más
visibles del deterioro del sistema.
La Contraloría ha recomendado a los gobiernos locales implementar planes operativos específicos para el servicio de serenazgo, con enfoque de riesgos y alineados a directivas nacionales. Sin embargo, el silencio de muchas autoridades locales frente a estos hallazgos anticipa una corrección lenta, si es que llega.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario