Informe del SIS
revela múltiples casos en 2024; especialista en salud pública advierte riesgos de mala praxis
El Hospital de Apoyo II de Sullana administró metamizol por vía intravenosa a pacientes diagnosticados con dengue a lo largo de 2024, a pesar de que la norma técnica nacional del Ministerio de Salud prohíbe expresamente su uso en estos casos. Así lo revela un oficio remitido por la jefatura del Seguro Integral de Salud (SIS) al propio hospital y la Dirección Subregional de Salud Luciano Castillo Colonna.
El documento,
fechado en mayo de este año, forma parte de una supervisión técnica realizada
por el SIS como parte de su estrategia de auditoría para casos de dengue. La
alerta principal del informe es terminante: el uso de metamizol IV en pacientes
con dengue constituye un riesgo para el adecuado manejo clínico y puede tener
consecuencias graves.
¿Qué es el
metamizol y por qué no se debe usar en pacientes con dengue?
El metamizol
(también conocido como dipirona) es un medicamento analgésico y
antipirético que, aunque útil en muchos cuadros clínicos, está contraindicado
en pacientes con dengue debido a varios factores.
Ante una consulta
de @nelsonsullana, el médico piurano Julio César Barrena
Dioses, magíster en salud pública, explicó que “el metamizol intravenoso puede enmascarar los signos de
alarma que permiten identificar la progresión de la enfermedad. Además, puede
inducir hipotensión arterial, lo cual es especialmente peligroso en pacientes
con dengue”. Barrena enfatizó que “su uso no es recomendable en ningún estadio
del dengue”.
La Norma Técnica
de Atención de Dengue del Ministerio de Salud (RM N.° 186-2023/MINSA)
establece claramente que el paracetamol es el único antipirético
autorizado para estos casos. El documento oficial del SIS destaca que “la
administración de metamizol intravenoso en pacientes con dengue no se
encuentra enmarcada dentro de lo dispuesto por la normativa sanitaria vigente”.
¿Cuántos casos hubo en Sullana?
Según los registros
adjuntos al informe del SIS, fueron al menos 37 las atenciones médicas
registradas durante 2024 en las que se administró metamizol intravenoso a
pacientes con diagnóstico confirmado de dengue en el Hospital de Apoyo II de
Sullana.
De estos casos:
- La mayoría corresponde a pacientes entre los 19 y 59
años de edad.
- El grupo de edad más afectado fue el de 30 a 39
años.
- En su mayoría fueron atenciones ambulatorias,
aunque también se reportan casos hospitalizados.
- Se atendieron tanto a hombres como a mujeres, en
proporciones similares.
- Todos los casos figuran con código CIE-10 A90
(dengue sin signos de alarma), aunque eso no excluye el riesgo de
agravamiento si el manejo clínico es inadecuado.
Nº |
FECHA |
REGIÓN |
PROVINCIA |
DISTRITO |
IPRESS |
EDAD |
SEXO |
CIE10 |
DROGA |
VIA |
DOSIS |
1 |
11/02/24 |
PIURA |
SULLANA |
BELLAVISTA |
CENTRO DE SALUD
BELLAVISTA |
58 |
F |
A975 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
2 |
16/02/24 |
PIURA |
SULLANA |
LANCONES |
CENTRO DE SALUD
LANCONES |
38 |
F |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
3 |
28/03/24 |
PIURA |
SULLANA |
SULLANA |
HOSPITAL DE APOYO
II - 2 SULLANA |
39 |
F |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
4 |
01/04/24 |
PIURA |
SULLANA |
SULLANA |
HOSPITAL DE APOYO
II - 2 SULLANA |
31 |
F |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
5 |
06/04/24 |
PIURA |
SULLANA |
SULLANA |
HOSPITAL DE APOYO
II - 2 SULLANA |
56 |
M |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
6 |
08/04/24 |
PIURA |
SULLANA |
SULLANA |
HOSPITAL DE APOYO
II - 2 SULLANA |
45 |
F |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
7 |
09/04/24 |
PIURA |
SULLANA |
SULLANA |
HOSPITAL DE APOYO
II - 2 SULLANA |
64 |
M |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
8 |
10/04/24 |
PIURA |
SULLANA |
SULLANA |
HOSPITAL DE APOYO
II - 2 SULLANA |
30 |
F |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
9 |
11/04/24 |
PIURA |
SULLANA |
SULLANA |
HOSPITAL DE APOYO
II - 2 SULLANA |
18 |
F |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
10 |
11/04/24 |
PIURA |
SULLANA |
SULLANA |
HOSPITAL DE APOYO
II - 2 SULLANA |
38 |
F |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
11 |
11/04/24 |
PIURA |
SULLANA |
SULLANA |
HOSPITAL DE APOYO
II - 2 SULLANA |
37 |
F |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
12 |
11/04/24 |
PIURA |
SULLANA |
SULLANA |
HOSPITAL DE APOYO
II - 2 SULLANA |
35 |
F |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
13 |
11/04/24 |
PIURA |
SULLANA |
SULLANA |
HOSPITAL DE APOYO
II - 2 SULLANA |
26 |
M |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
14 |
11/04/24 |
PIURA |
SULLANA |
SULLANA |
HOSPITAL DE APOYO
II - 2 SULLANA |
29 |
M |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
15 |
11/04/24 |
PIURA |
SULLANA |
SULLANA |
HOSPITAL DE APOYO
II - 2 SULLANA |
38 |
M |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
16 |
11/04/24 |
PIURA |
SULLANA |
SULLANA |
HOSPITAL DE APOYO
II - 2 SULLANA |
28 |
F |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
17 |
11/04/24 |
PIURA |
SULLANA |
SULLANA |
HOSPITAL DE APOYO
II - 2 SULLANA |
26 |
M |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
18 |
11/04/24 |
PIURA |
SULLANA |
SULLANA |
HOSPITAL DE APOYO
II - 2 SULLANA |
29 |
F |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
19 |
12/04/24 |
PIURA |
SULLANA |
SULLANA |
HOSPITAL DE APOYO
II - 2 SULLANA |
21 |
F |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
20 |
12/04/24 |
PIURA |
SULLANA |
SULLANA |
HOSPITAL DE APOYO
II - 2 SULLANA |
29 |
F |
A970 |
METAMIZOL |
IV |
1 |
¿Qué dice el hospital?
Este medio solicitó
una reacción institucional del Hospital de Apoyo II de Sullana el 18 de julio
de 2025, al cierre de la tarde. Hasta el momento de esta publicación, la única
respuesta fue un mensaje de lectura de la consulta sin mayores comentarios:
“Hola, Nelson. Veo
tu consulta.” (mensaje recibido a las 19:46 del 18 de julio)
Hasta donde
conocemos, el hospital ya habría respondido formalmente al oficio del SIS, pero
el documento aún no ha sido hecho público.
¿Por qué esto te
debe importar?
El uso de
medicamentos no autorizados en pacientes con dengue no es un simple error
administrativo. Se trata de decisiones clínicas que pueden alterar el curso de
la enfermedad y dificultar su diagnóstico oportuno, especialmente cuando se
trata de formas graves o hemorrágicas del dengue.
En una región como Piura,
donde el dengue ha causado estragos en los últimos años, el cumplimiento
estricto de los protocolos puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Además, el SIS
forma parte del sistema de financiamiento de estas atenciones, por lo que
también está obligado a vigilar que los servicios se brinden según normativa,
con pertinencia técnica y sin generar gastos innecesarios o riesgos a la salud
de los pacientes.
Este medio mantiene
abierta la solicitud de comentarios al hospital. Cualquier respuesta oficial
será incorporada en una próxima actualización.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario