viernes, 12 de septiembre de 2025

UNP: Registran obra como culminada pese a trabajos inconclusos


La Contraloría General de la República (CGR) advirtió que la Universidad Nacional de Piura (UNP) permitió que el contratista de la obra de mejoramiento del servicio académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo registrara como culminados los trabajos en el cuaderno de obra digital, pese a que todavía existen partidas pendientes por ejecutar. La inversión supera los S/ 5.6 millones.

 

Lo que detectó Contraloría

El Informe de Hito de Control N.° 010-2025-OCI/0203-SCC, que revisó el periodo del 14 al 20 de agosto de 2025, revela lo siguiente:

  • El contrato original tenía como plazo de culminación el 11 de agosto de este año, tras dos ampliaciones y una suspensión breve aprobadas por la entidad.
  • Ese mismo día, el residente de obra anotó en el cuaderno digital que los trabajos, incluyendo dos adicionales, estaban culminados y conforme al expediente técnico. Incluso, señaló el retiro de personal y equipos, solicitando iniciar la recepción de obra.
  • Sin embargo, durante la visita de inspección, los auditores de Contraloría comprobaron que varias partidas aún no estaban concluidas. Entre ellas:
    • Instalación de la estructura metálica del techo.
    • Colocación de pisos de porcelanato.
    • Instalación de ventanas y mamparas de aluminio con cristal templado.
    • Colocación de puertas de madera.
    • Pintura en muros y columnas.

 

Riesgos adicionales

La comisión de control también verificó que se permitieron trabajos en altura sin implementos de seguridad ni charlas preventivas al inicio de la jornada, exponiendo a los trabajadores a riesgos de accidentes.

 

Implicancias

  • Se configura el riesgo de incumplimiento del plazo contractual, lo que podría acarrear penalidades.
  • Se afecta la finalidad pública, en perjuicio de la comunidad universitaria de Arquitectura y Urbanismo que espera contar con mejores ambientes académicos.
  • Se pone en duda el rol de la supervisión, que permitió registrar como culminada una obra claramente inconclusa.

Un nuevo caso en la misma línea

Este caso de la UNP se suma a un patrón que hemos visto repetirse en Piura: obras millonarias en salud, agua, educación y transporte que enfrentan retrasos, deficiencias técnicas o gestiones deficientes, como los hospitales de Ayabaca y Los Algarrobos, la Planta de Agua Curumuy o la carretera Piura–Sechura.

 

El denominador común: proyectos que, en lugar de brindar servicios de calidad a la población, terminan atrapados en la maraña de sobrecostos, plazos incumplidos y trabajos inconclusos.

  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario