Percepciones sorprendentes
de una generación en crisis
Un reciente estudio del Centro
de Investigación en Opinión Pública (CIOP) de la Universidad
de Piura revela una visión fascinante y llena de contradicciones sobre
cómo los jóvenes universitarios peruanos perciben la crisis política y
social de su país1.
Descubre las paradojas
de esta generación que, aunque considera a las instituciones estatales
corruptas, no quiere que desaparezcan2. A pesar de creer que el crecimiento
económico se logra con esfuerzo propio, el 83% opina que no hay igualdad
de oportunidades para todos3.
Exploramos por qué la popularidad
es vista por el 42% de los universitarios como un factor de legitimidad
superior a la designación legal 4, y la desconexión entre la alta
valoración de las ONG y el bajo interés en trabajar para ellas5.
Además, ¿qué nos dice que el 94% de los universitarios esté dispuesto a emigrar
a Europa después de graduarse si tuviera la oportunidad?6.
Este video te invita a
reflexionar sobre la compleja mentalidad de la juventud universitaria, sus
esperanzas, frustraciones y el futuro del Perú.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario