jueves, 25 de septiembre de 2025

Catacaos: deterioro en la capa base pone en riesgo camino vecinal de más de S/ 14 millones


La Contraloría General de la República (CGR) advirtió a la Municipalidad Distrital de Catacaos sobre el deterioro de la capa base en la obra de rehabilitación del camino vecinal que une las localidades de Monte Castillo, Buenos Aires de Cumbibira, Cumbibira Norte, Cumbibira Centro, Cumbibira y Vichayal, en el Bajo Piura. El problema, causado por el tiempo transcurrido desde su colocación y el tránsito de vehículos, compromete la vida útil de la vía y la adecuada transitabilidad.

 

El Informe de Hito de Control N.° 009-2025-OCI/2408-SCC, que evaluó el periodo del 29 de agosto al 15 de septiembre de 2025, detectó el desprendimiento del agregado grueso y fino, lo que redujo el espesor de la capa estructural y generó excavaciones, huellas de neumáticos y ondulaciones. Esto impide que la posterior imprimación se adhiera correctamente, poniendo en riesgo que la vía asfaltada termine presentando baches, fisuras y deformaciones prematuras.

 

Además, los auditores constataron la separación de agregados en el material de base, lo que refleja pérdida de cohesión interna. La situación se atribuye tanto al paso de vehículos —al no colocarse tranqueras— como a la falta de mantenimiento por humedecimiento, ya que los topes instalados por el contratista impidieron el ingreso de cisternas. Cabe señalar que la obra se mantiene con plazo suspendido desde el 2 de agosto.

 

La comisión de control también detectó taludes de relleno con pendiente excesiva para el acceso del puente 2, sin la protección adecuada, además de material excedente acumulado. Estos factores comprometen la seguridad de la infraestructura y de los usuarios.

 

Una obra con retrasos y antecedentes críticos

La rehabilitación del camino vecinal fue adjudicada en diciembre de 2022 a un consorcio, pero en junio de 2024 el contrato fue resuelto. Recién a finales de ese año se firmó un nuevo contrato con otra empresa para el saldo de obra por más de S/ 14 millones y un plazo de 210 días calendario. Sin embargo, al mes de septiembre de 2025, el proyecto solo registra un avance físico del 39%.

 

La Contraloría concluyó que las deficiencias detectadas ponen en riesgo el uso del camino, la finalidad pública de la obra y la seguridad en la zona, y notificó el informe al titular de la entidad. El documento completo está disponible en el portal institucional del órgano de control.

  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario