El 1 y el 18 de julio, un mismo bus, con el mismo conductor y de la misma empresa, fue intervenido en el departamento de Tumbes por transportar migrantes irregulares. ¿Coincidencia? Las cifras sugieren que no.
Una serie de operativos realizados por la Policía
Nacional del Perú (PNP) en la frontera norte del país ha puesto en
evidencia un posible patrón en el uso de vehículos de transporte
interprovincial para el traslado sistemático de migrantes en situación
irregular hacia Lima. Al menos tres intervenciones —dos de ellas en
menos de un mes— señalan directamente a la empresa Transporte Cruz del
Rímac (TCR),
con unidades, rutas y choferes repetidos, que podrían estar operando como
eslabones logísticos del tráfico ilícito de migrantes.
Fuente: PNP y medios verificados | elaboración: @nelsonsullana
La más reciente intervención ocurrió la madrugada
del 26 de julio de 2025, en el puesto de control Carpitas,
ubicado en el distrito de Canoas de Punta Sal, provincia de Contralmirante
Villar. Según el comunicado oficial de la Unidad de Seguridad del Estado
de Tumbes, un ómnibus de placa DOM-441,
perteneciente a TCR, fue detenido mientras se dirigía a Lima
transportando 40 ciudadanos
extranjeros, incluidos menores de edad, en su mayoría venezolanos,
sin documentación migratoria regular.
El conductor del vehículo, Santos Julio
Flores Azañero, fue detenido
por segunda vez bajo los mismos cargos: presunta comisión del
delito de tráfico ilícito de migrantes. El mismo bus, el mismo chofer y la
misma empresa ya habían sido intervenidos el 1
de julio por las mismas razones.
Reincidencia
que ya no es casualidad
Los hechos parecen alinearse con lo estipulado en
el artículo 3 de la Ley N.º 28820 —Ley contra el Tráfico Ilícito de
Migrantes—, que sanciona a quien facilite el ingreso o tránsito irregular de
personas extranjeras en el país. Además, la reincidencia del mismo conductor en
idénticas condiciones eleva las sospechas sobre una posible red organizada de tráfico de personas
que se estaría apoyando en empresas de transporte formal para operar
impunemente.
La detención del conductor Santos Julio Flores
Azañero ha sido confirmada por la PNP. El perfil público del chofer en redes
sociales lo muestra como natural de Cajamarca,
sin antecedentes públicos visibles, pero ahora involucrado en dos operativos de
alto impacto en apenas cuatro semanas.
¿Quién controla las empresas de
transporte?
Este caso pone en cuestión el rol fiscalizador de
las autoridades del sector transporte, incluyendo a la Superintendencia de Transporte Terrestre de
Personas, Carga y Mercancías (Sutran). ¿Se está haciendo
seguimiento a los vehículos reincidentes? ¿Se han iniciado procesos
sancionadores contra TCR?
Hasta el momento, la empresa TCR no ha emitido ningún
pronunciamiento público ni se tiene conocimiento de acciones internas para
deslindar responsabilidades o revisar protocolos de embarque.
La PNP, por su parte, ha anunciado que continuará
con las acciones de control en coordinación con Migraciones, la Policía de
Carreteras y otras unidades especializadas, como parte de su estrategia para
frenar el crimen organizado y preservar el orden migratorio en las zonas
fronterizas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario