Todo el proceso será virtual, a través del aplicativo “Rendición de Cuentas y Transferencia de Gestión”.
Allí, los
funcionarios salientes y entrantes registrarán documentos, actas y reportes.
Además, se usará firma digital para validar los archivos, y si no se cuenta con
certificado digital, se podrá usar el DNI electrónico o formatos físicos.
¿Qué se entrega?
Los titulares salientes deben presentar:
- El acta de instalación de su equipo de transferencia.
- El informe de rendición de cuentas por cese.
- El informe de transferencia de gestión individual y sectorial.
Los titulares
entrantes deben presentar:
- La conformación de su equipo.
- El acta de instalación de la comisión de transferencia.
- El acta final de recepción de la gestión.
¿Y qué pasa
después?
Una vez terminado el proceso, la
Contraloría publicará los informes en su portal web para que cualquier
ciudadano pueda consultarlos.
También se
informará qué entidades no cumplieron con entregar sus reportes, como parte del
compromiso con la transparencia.
La Contraloría
brindará capacitaciones a los funcionarios involucrados y ha habilitado un
enlace virtual para asistencia técnica, disponible de lunes a viernes en
horario laboral.
Este acompañamiento busca que el cambio de autoridades no signifique un retroceso en la gestión pública, sino una oportunidad para continuar con responsabilidad y claridad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario