La Direcci贸n
Subregional de Salud Luciano Castillo Colonna ha declarado una alerta por
el brote de dengue en la localidad de Cieneguillo Sur Alto, en el
distrito de Sullana. El brote,
detectado en la Semana Epidemiol贸gica (SE) N°44-2025, revela un foco de
infestaci贸n concentrado en el sector "Cercado".
馃毃 Inicio
del brote y graves deficiencias previas
Los casos probables
de dengue comenzaron a reportarse en la SE N°44-2025. La confirmaci贸n por
laboratorio de los primeros casos ocurri贸 el 29 de octubre de 2025 y el 1 de
noviembre de 2025. Todos los casos confirmados y probables notificados antes de
la intervenci贸n de control focal correspondieron al sector “CERCADO”.
Un hallazgo cr铆tico
es que la jurisdicci贸n del Puesto de Salud (P.S.) Cieneguillo Sur Alto no
presentaba antecedentes de vigilancia entomol贸gica ni se hab铆an
realizado actividades de control larvario o adulticida. Tampoco contaba
con recursos asignados para actividades de Control Vectorial.
馃 Los cilindros
son el principal criadero
Ante el brote, el
脕rea de Vigilancia y Control de Vectores realiz贸 una intervenci贸n de control
larvario en toda la localidad (667 viviendas) del 5 al 8 de noviembre.
- Cobertura insuficiente: La cobertura de inspecci贸n fue del 69.1%, con una
alta Tasa de No Respuesta del 30.9%.
- Viviendas positivas: Se identificaron 70 viviendas con criaderos del
vector Aedes aegypti, de 667 viviendas inspeccionadas.
- Criaderos persistentes: Tras la intervenci贸n, solo se logr贸 eliminar el 44.3%
de las viviendas positivas, quedando 39 viviendas con criaderos.
- Recipientes cr铆ticos: Los criaderos m谩s frecuentes son los cilindros
(84 casos) y los sansones (42 casos).
馃椇️ El foco cr铆tico
La
georreferenciaci贸n de los casos y la investigaci贸n entomol贸gica confirmaron que
el brote est谩 focalizado. La intervenci贸n en el sector "Cercado"
mostr贸 los siguientes resultados:
- Viviendas positivas: 47 viviendas con presencia del vector Aedes
aegypti de 190 inspeccionadas.
- Criaderos hallados: 129 criaderos en total. Los m谩s frecuentes fueron
los cilindros (59) y los sansones (27).
- Eficacia de la eliminaci贸n: Solo se logr贸 eliminar el 36.1% de las viviendas
positivas y el 45.7% de los recipientes positivos en este sector cr铆tico.
An谩lisis de la Imagen Satelital
El mapa satelital
del sector "Cercado" sirve como una herramienta de inteligencia
sanitaria para delimitar las 谩reas de intervenci贸n.
- Leyenda: Los puntos rojos identifican las
ubicaciones de los casos confirmados de dengue. Los otros 铆conos se帽alan
las viviendas con presencia del vector Aedes aegypti (criaderos).
- Ubicaci贸n de los casos: La concentraci贸n de estos puntos en el mapa
satelital confirma que el brote est谩 activo y concentrado en el entramado
urbano del sector "Cercado".
馃挩 Control
adulticida y coberturas logradas
Ante el panorama
Entomo-epidemiol贸gico, el programa activ贸 la nebulizaci贸n espacial (control
adulticida) en el sector “CERCADO”, que totaliza 284 viviendas.
- 1陋 Vuelta (10/11/2025): Se obtuvo una cobertura de 89.1%
(253 viviendas nebulizadas).
- 2陋 Vuelta (13/11/2025): Se logr贸 una cobertura de 85.6%
(243 viviendas nebulizadas.
- La 3陋 Vuelta est谩 programada para el 17/11/2025, y
est谩 pendiente de ejecuci贸n.
馃 Casos recientes
y perspectiva
A la fecha de
cierre del informe (14/11/2025), se han reportado seis casos adicionales de
dengue (dos con resultado positivo), que tambi茅n corresponden al sector “CERCADO”
en la misma zona del brote identificado.
Se espera que,
debido al ciclo de la enfermedad y el vector, se sigan reportando casos de
dengue dentro de los 15 d铆as posteriores a la culminaci贸n de la nebulizaci贸n. Por
ello, se recomienda al 谩rea de epidemiolog铆a realizar una investigaci贸n
post-control (cercos epidemiol贸gicos) para poder dar por concluido el brote
epid茅mico.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario