El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) anunció el reconocimiento a la Unidad Territorial Piura del programa Wasi Mikuna por la experiencia denominada “Biohuertos Solidarios”, desarrollada en 17 instituciones educativas del distrito de Montero, provincia de Ayabaca.
Según la cartera, el
proyecto promueve la alimentación saludable en las escuelas a través del
trabajo conjunto entre docentes, estudiantes y padres de familia, con apoyo
logístico del municipio local, el Núcleo de Gestión Educativa Local (UGEL) de
Montero, la ONG Choice Humanitarian y el programa PAIS.
Sin embargo, este
reconocimiento llega en un contexto en el que el propio Midis busca
reconfigurar el sistema nacional de alimentación escolar —aún en fase de diseño
y sin resultados verificables— mediante el nuevo Programa de Alimentación
Escolar (PAE). El anuncio coincide con las recientes mesas técnicas
macrorregionales que el ministerio viene realizando para recoger aportes de la
sociedad civil, tras las críticas sobre la falta de participación en el modelo
inicial.
En Piura, el proyecto de biohuertos involucra colegios como Pequeños Angelitos (Cuñala), Mi Pequeño Mundo (San Martín), Los Patitos (Tailín), Eliseo Tocto Yahuana (Pite), San Francisco (Los Horcones), 20647 (Cerro de Laurel), 1459 (Uluncha), Los Girasoles, I.E. Israel y Ernesto Merino Rivera, entre otros.
Las actividades
incluyeron talleres de capacitación, entrega de semillas y herramientas
básicas, y asesoría en buenas prácticas agrícolas.
Aunque estas experiencias
muestran una articulación local prometedora, su escala y sostenibilidad
contrastan con la magnitud del desafío que enfrenta el sistema alimentario
escolar nacional, que atiende a más de 4.2 millones de estudiantes.
Además, el Midis aún no ha presentado indicadores concretos sobre los
impactos nutricionales o pedagógicos de los biohuertos implementados.
El reconocimiento,
entregado durante la XIII Semana de la Inclusión, se inscribe así dentro de una
narrativa oficial que busca destacar logros parciales en el territorio,
mientras los resultados globales del programa siguen pendientes de verificación
independiente.
📎 Artículo relacionado:
Participación
tras críticas: Midis convoca mesas técnicas para rediseñar su modelo
alimentario escolar
📎 Enlace de la serie:
Una
vigilancia social sin sociedad: la supervisión interna del Midis


 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario