La Contraloría General de la República identificó presunta responsabilidad penal y administrativa en 12 exfuncionarios y funcionarios del Proyecto Especial Chira-Piura (PECHP), unidad ejecutora del Gobierno Regional de Piura, por irregularidades en la obra “Inyecciones complementarias en el aliviadero de emergencia de la presa Poechos”, valorizada en S/ 24,4 millones. La intervención tenía como objetivo reducir filtraciones y reforzar la seguridad hidráulica del reservorio.
El Informe de
Auditoría de Cumplimiento n.° 013-2025-2-0612-AC analizó el periodo
comprendido entre el 18 de noviembre de 2019 y el 12 de junio de 2024, y
detectó seis observaciones relacionadas con el proceso de contratación,
ejecución y supervisión de la obra.
Irregularidades en la
contratación y supervisión
Durante el proceso de
selección para la supervisión, la entidad:
- Descalificó ofertas de manera irregular, restringiendo la competencia.
- Adjudicó la buena pro a un postor con una oferta económica S/
85 000 más alta y sin la metodología requerida.
En la ejecución, se firmó
contrato con una empresa que no acreditó el plantel profesional exigido,
y no se realizó la fiscalización posterior correspondiente.
Obra recibida con
filtraciones activas
El informe señala que los
trabajos de inyección de lechada de cemento no cumplieron las
especificaciones técnicas ni las recomendaciones de los estudios geognósticos.
Pese a ello, la obra fue recibida sin verificar su operatividad, y las
filtraciones persisten, comprometiendo la seguridad y eficiencia del
reservorio.
Estas deficiencias
ocasionaron:
- Mayor gasto en supervisión y gastos generales: S/ 831 284
- Pago sin penalidades por ausencia del residente de obra y
designación irregular de personal: S/ 490 150
- Aprobación de ampliaciones y adicionales sin
sustento técnico: S/ 201
722.92
En total, el perjuicio
económico supera S/ 1,5 millones.
Contexto: Poechos en
un momento decisivo
La situación adquiere
relevancia porque la presa Poechos es el principal reservorio de regulación
hídrica del valle del Chira, abastece a miles de agricultores, y es
pieza central en la planificación de los proyectos de afianzamiento hídrico
actualmente evaluados por delegaciones técnicas de ocho países en el
proceso de contratación Gobierno a Gobierno.
Además, la Junta de
Usuarios del Valle del Chira ha planteado recrecer Poechos de la cota 108 a
la 113, lo que permitiría almacenar 200 millones de m³ adicionales de
agua. La persistencia de filtraciones afecta directamente la viabilidad
física y financiera de esa propuesta.
Acciones recomendadas
La Contraloría dispuso:
- Trasladar el caso a la Procuraduría
Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, para iniciar
acciones penales.
- Que la entidad y el Órgano Instructor
determinen sanciones administrativas.
El informe completo se
encuentra disponible en el portal institucional de la Contraloría, a través del
Buscador de Informes de Servicio de Control.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario