Mostrando las entradas con la etiqueta Universidad de Piura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Universidad de Piura. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de septiembre de 2025

🏞️ Tambogrande responde: voces locales ante la presentación de Roque Benavides en Piura


La publicación del afiche sobre la charla “Proyecto El Algarrobo: una oportunidad de desarrollo”, organizada por la Universidad de Piura para este jueves 18 de septiembre, ha generado una ola de reacciones entre seguidores y ciudadanos que siguen de cerca los debates sobre minería y desarrollo en el norte del país.

 

La actividad contará con la participación de Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura, una de las empresas mineras más antiguas y poderosas del Perú. Benavides ha sido presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) y es una figura recurrente en foros sobre minería, economía y política nacional.

 

Buenaventura, fundada en 1953, opera en diversas regiones del país y ha estado involucrada en proyectos como Yanacocha, Cerro Verde y San Gabriel. A pesar de su peso económico, la empresa ha enfrentado controversias por impactos ambientales, conflictos sociales y cuestionamientos sobre su rol en territorios sensibles.

 

En entrevistas recientes, Benavides ha afirmado que la minería informal es “seis veces más grande que el narcotráfico” y ha criticado la falta de institucionalidad en el país. Sin embargo, sus declaraciones suelen generar polarización, especialmente en zonas como Tambogrande, donde la memoria colectiva recuerda el rechazo masivo al proyecto minero Manhattan en 2002.


📣 Voces locales: entre el escepticismo, la defensa agrícola y el llamado al diálogo

Las opiniones recogidas en mi perfil de Facebook reflejan una tensión latente entre el discurso del desarrollo minero y la defensa del modelo agrícola sostenible. Aquí algunos extractos:

  • Hermelinda Castro (dirigenta de la Asociación Distrital de Mujeres de Tambogrande), desde Tambogrande, reafirma el rechazo histórico: “La actividad agrícola sostiene la alimentación local, regional y mundial.”
  • María Solucu llama a la autoconvocatoria: “Tambogrande se respeta. Jamás vamos a permitir el ingreso de la minería.”
  • Jaime Gallo Montero (ex alcalde del Centro Poblado Malingas) propone acción directa: “El frente de defensa tiene que convocar a una marcha pacífica.”
  • Jesby Pásara, agricultora en Cieneguillo, ofrece una mirada pragmática: “Antes de chillar, hay que escuchar las propuestas.”
  • Pilar Chumacero, desde Piura, observa una estrategia comunicacional: “La minera entra por el lado académico.”
  • Roberto Salinas defiende la minería formal, aunque lamenta la gestión pública: “Millones por canon, pero pésimas autoridades.”
    • Jorge Fernando Celi Ruíz, Gregorio Castillo Godos y Diego Velasco Chávez, desde Tambogrande, insisten en que la decisión final es del pueblo.

¿Quieres dejar tu opinión? Hazlo en los comentarios de esta entrada o participa en este enlace.